¿CÓMO RESPIRAN LOS ANIMALES QUE VIVEN EN LA TIERRA?
Cuando hablamos de aire, nos referimos a una mezcla de varios gases. En el aire, además de otros gases, hay una cantidad importante de oxígeno y una muy pequeña de dióxido de carbono. Al respirar, los animales que viven en la tierra realizan un intercambio de gases con el aire. Captan el oxígeno del aire y eliminan el dióxido de carbono.
¿CÓMO RESPIRAN LOS ANIMALES QUE VIVEN EN EL AGUA?
Los animales acuáticos realizan el intercambio de gases con el agua. La cantidad de oxígeno que contiene el agua es menor que la del aire. Los animales que respiran en este medio se han adaptado a estas condiciones, y necesitan sistemas muy eficaces capaces de extraer el oxígeno del agua.
FORMAS DE RESPIRACIÓN
Algunos animales, como las esponjas, intercambian el oxígeno y el dióxido de carbono directamente con el medio que los rodea, sin que intervenga ningún órgano especializado, sin necesidad de un aparato respiratorio.
¿Sabías que muchos gusanos respiran por la piel? La lombriz de tierra y ciertos gusanos que viven en el agua realizan el intercambio de gases directamente a través de esta parte de su
Cuando hablamos de aire, nos referimos a una mezcla de varios gases. En el aire, además de otros gases, hay una cantidad importante de oxígeno y una muy pequeña de dióxido de carbono. Al respirar, los animales que viven en la tierra realizan un intercambio de gases con el aire. Captan el oxígeno del aire y eliminan el dióxido de carbono.
¿CÓMO RESPIRAN LOS ANIMALES QUE VIVEN EN EL AGUA?
Los animales acuáticos realizan el intercambio de gases con el agua. La cantidad de oxígeno que contiene el agua es menor que la del aire. Los animales que respiran en este medio se han adaptado a estas condiciones, y necesitan sistemas muy eficaces capaces de extraer el oxígeno del agua.
FORMAS DE RESPIRACIÓN
Algunos animales, como las esponjas, intercambian el oxígeno y el dióxido de carbono directamente con el medio que los rodea, sin que intervenga ningún órgano especializado, sin necesidad de un aparato respiratorio.
¿Sabías que muchos gusanos respiran por la piel? La lombriz de tierra y ciertos gusanos que viven en el agua realizan el intercambio de gases directamente a través de esta parte de su
cuerpo. Algunos anfibios también pueden absorber el oxígeno por su piel.
Respiración branquial. ¿Cómo respiran los peces en el agua? Los peces tienen, a cada lado de la cabeza, unos órganos especiales que reciben el nombre de branquias. Son unas láminas delgadas a las que llegan muchos vasos sanguíneos. En ellas se produce el intercambio de gases. El agua entra por la boca y baña las branquias, que se encargan de coger el oxígeno disuelto en el agua y expulsar el dióxido de carbono.
Respiración traqueal. ¿Sabías que los insectos y algunas arañas respiran mediante un sistema de tubos llamados tráqueas? El aire entra hacia las tráqueas por unos pequeños orificios, que reciben el nombre de espiráculos. Las tráqueas se van dividiendo en otros tubos más pequeños, que se encargan de transportar el aire a todo el cuerpo, proporcionando oxígeno y eliminando el dióxido de carbono.
Respiración pulmonar. Los seres humanos respiramos mediante unos órganos que se llaman pulmones. Los mamíferos, las aves, los reptiles y muchos anfibios también los utilizan para respirar. En general, los pulmones son una especie de sacos a los que llegan muchos vasos sanguíneos. El aire penetra en ellos desde la boca o la nariz por un sistema de tubos. Dentro de los pulmones, el aire y la sangre se intercambian el oxígeno y el dióxido de carbono. La sangre capta el oxígeno del aire y cede el dióxido de carbono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario